En total existen cinco subdoshas de cada uno de los doshas. ellos actúan en distintos sitios del organismo, tienen funciones diferentes e interactúan entre sí.
En la fisiología de cada uno de ellos podemos entender los diferentes desequilibrios de los doshas y basado en el diagnóstico aplicar las terapias específicas para cada individuo.
Subdohas de Vata
PRANA VAYU:
Se localiza en Cerebro, Nariz, Garganta
Actúa en la cabeza. Realiza las funciones control de la respiración y las funciones del corazón. Las emociones y toda la estimulación sensorial están bajo control de este subdosha.
El desequilibrio produce: Preocupaciones, miedos, problemas de sueño, hiperactividad mental, culpas, dificultades respiratorias.
UDANA VAYU:
Se localiza en el pecho y la garganta.
Actúa en la nariz, región umbilical y garganta. Actúa en dirección ascendente. Se asocia principalmente con la expresión al hablar, así como la producción de energía y la potencia del cuerpo.
El desequilibrio produce: tos seca, dolor de garganta, fatiga general, dolor de oídos, expresión equivocadas.
SAMANA VAYU:
Se localiza en el Tracto Gastrointestinal.
Su función principal es mezclar los alimentos ingeridos con los jugos digestivos y enzimas que actúan sobre el material alimenticio. Regula los movimientos peristálticos (movimientos intestinales) y la secreción adecuada de jugos en el sistema digestivo.
El desequilibrio produce: Lenta o muy rápida digestión, flatulencia, mala asimilación y nutrición, cólicos intestinales, tejidos débiles (debilidad en los dhatus)
VYANA VAYU:
Se localiza en todo el cuerpo.
Este subdosha se mueve en los canales energéticos (nadis) e influye sobre el movimiento en todos los demás vayus. Realiza funciones que involucran a casi todos los sistemas y todas y cada una de las células. Mantiene la circulación sanguínea y le da movimiento, flexibilidad y sensibilidad al cuerpo. Es responsable de la conducción del impulso nervioso y la percepción del tacto por medio de la piel. Mantiene el ritmo de los latidos del corazón, la dilatación y la constricción de los vasos sanguíneos.
Su desequilibrio produce: Piel seca o áspera, nerviosismo, problemas de estrés, mala circulación, movimientos involuntarios, arritmias.
APANA VAYU:
Se localiza en la pelvis, tracto urinario y sistema reproductivo
Actúa (en forma descendente) sobre el Sistema urinario pélvico y sistema reproductivo. Es el encargado de la eliminación de productos de desecho como la orina y las heces. Responsable del sangrado de la menstruación cada mes y las funciones sexuales.
El desequilibrio produce: problemas menstruales, dolores en la parte baja de la espalda, diarreas o estreñimiento, flatulencia, infertilidad, calambres intestinales.
Manolo Amador