Conoce la manera adecuada de alimentarte

Seguir una dieta inadecuada y desequilibrada contribuye a la alteración de los factores que llevan a la enfermedad, por lo tanto es importante mantener una dieta que toma en consideración:

  •  La capacidad digestiva del individuo
  • La cantidad justa de alimento que puede ser digerida, asimilada y eliminada por cada persona, en los diferentes momentos del día y las estaciones
  •  El estado emocional  y los sentimientos de la persona
  •  El alimento que realmente se necesita en función a la edad, el clima y la calidad de los alimentos disponibles, el estilo de vida y el apetito de cada persona.
  •  La forma en que se consumen los alimentos.

 

Los principales factores causantes de las enfermedades son:

  • La mala alimentación que lleva a la acumulación de ama (alimento no digerido o toxinas)
  • La alteración de los Doshas: Vata, Pitta y Kapha, los 7 Dathus y los 3 Malas.
  • La obstrucción de los Srotas (canales);
  • La debilidad del agni (fuego digestivo o enzimas)

La edad es importante a tomar en cuenta para saber que debemos comer.

De acuerdo a Ayurveda nos rigen características propias en cada edad. Los primeros años de nuestra vida, hasta que dejamos de crecer, corresponden a la etapa kapha (tierra-agua)

Desde los 18 o 20 años hasta los 50 o 60 corresponden a la etapa pitta (fuego-agua), normalmente es la etapa en que tendremos la mejor digestión. con buenos niveles de jugos gástricos y energía (agni).

Después de los 60 años llega la etapa vata, la etapa catabólica, la digestión va perdiendo fuerza y los alimentos deben ser más suaves y de fácil digestión.

Consulta con un especialista en Ayurveda para que te indique cual es tu constitución y te recomiende la dieta apropiada para que encuentres la Salud y la Longevidad con calidad de vida

Consulta con un especialista en Ayurveda para que te indique cual es tu constitución y te recomiende la dieta apropiada para que encuentres la Salud y la Longevidad con calidad de vida

Emanuel Amador

pitta-kapha-vata

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *