Menú saludable según el Ayurveda

Ayurveda se basa en la creencia de que nada es bueno para todo el mundo y que algo siempre es bueno para alguien. Ayuda a la persona a entender lo que es correcto para ella como individuo único

Cada uno de nosotros es bioquímicamente diferente: tenemos diferentes niveles de hormonas, enzimas y neurotransmisores. Cada persona reacciona al mundo de maneras diferentes. Si todos somos diferentes, ¿por qué pensar que debe existir un programa de nutrición ideal para todos?

Instituciones de salud y gobiernos publican recomendaciones de las necesidades diarias de vitaminas y minerales, basadas en la teoría de la persona promedio.

El problema con los modelos estadísticos es que la «persona promedio» es un mito que sólo se encuentra en estas investigaciones. En la vida real, las necesidades individuales  varían significativamente (edad, condición, trabajo, actividad, sistema energético, condiciones de vida, clima, altitud, estilo de vida, estado mental y emocional, raza, peso corporal, altura, etc.)

Además lo que se acepta como la verdad hoy en día, en muchas ocasiones se vuelve equivocada en el mañana

Ayurveda  (MEDICINA TRADICIONAL DE INDIA) es la ciencia de la vida con más de 8000 años de antigüedad. Nos enseña que todo lo que hacemos afecta nuestra salud, lo que comemos, la manera en que pensamos, la actividad física, el sitio en que vivimos, etc. y la alimentación es básica para encontrar el equilibrio que nos lleva a la salud.

Según Ayurveda cada alimento tiene su propio sabor (Rasa), su propia energía, fría o caliente, (Virya) y su propio efecto post-digestivo (Vipaka). Considera que la capacidad digestiva de cada individuo determina si la comida se digiere bien o no. Un Terapeuta de Ayurveda diseña una dieta específica según las necesidades de cada paciente

Por esta razón para obtener Salud, Longevidad y Calidad de Vida es necesario conocer lo que debemos comer, la hora, las especies utilizadas, la forma apropiada de comer, las cantidades óptimas y otros factores que permitan que esos alimentos puedan ser digeridos, nos nutran y lleven la energía necesaria a cada uno de nuestros sistemas internos.

«Cuidemos nuestro cuerpo es el único lugar que tenemos para vivir»